En cuestión de pocos años, tanto el Maratón como el Medio Maratón de Valencia se han convertido en carreras de referencia no solo en el ámbito nacional, sino también internacional. Que ambas hayan sido reconocidas por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) como mejores pruebas de su categoría, que hayan registrado algunas de las marcas más rápidas en sus distancias y la Etiqueta de Oro concedida a la dos por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) – la máxima distinción mundial en esta modalidad deportiva – son buenas muestras del prestigio de dichas citas.
Todo ello viene reforzado por los datos de censo. Por ejemplo, el Medio Maratón Valencia pasó de 1.882 personas inscritas en 2005 a 12.518 en 2015. Por su parte, el Maratón Valencia tampoco queda atrás en esta evolución: en 2011 contó con 6.732 participantes mientras que esta cifra aumentó hasta 16.682 el pasado 2015. Y el volumen de runners no deja de aumentar edición tras edición.
Sin duda, este crecimiento no es casual: tras de ello se encuentra el esfuerzo que las entidades organizadoras han realizado durante los últimos años por dotar a ambas carreras de la infraestructura necesaria y los servicios oportunos para que sus participantes en particular y la ciudad en general puedan disfrutar de dos grandes eventos deportivos únicos, los cuales reportan valor y visibilidad a Valencia. De hecho, el Maratón y Medio Maratón se celebran acompañados de un completo programa de actividades paralelas, permitiendo que toda la ciudadanía – independientemente de la edad – se implique.
Y en este apartado no se puede olvidar el 10K Valencia, una carrera de menor distancia que se puso en marcha el pasado 2014 y se ha concebido para complementar al Maratón. De hecho, estas pruebas comparten fecha y hora de celebración, así como punto de salida y llegada: el inigualable marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Desde Talentum Group → Nos implicamos como entidad organizadora para iniciar una etapa de renovación de las pruebas que ha derivado en el reconocimiento del que gozan actualmente. Para ello, desarrollamos durante años las correspondientes tareas de producción, comunicación, diseño y gestión de patrocinios. Así, hemos contribuido a agrandar la magnitud de los eventos, mejorar su calidad en el plano deportivo y del ocio, incrementar su repercusión turística y económica y consolidar su identidad nacional e internacionalmente.