Longevity World Forum

SCROLL

Se trata del primer encuentro que ha tenido lugar en Europa centrándose en la medicina de precisión y la genómica en torno a la longevidad humana. Celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, el Longevity World Forum reunió el 7 y 8 de noviembre de 2018 a la comunidad científica internacional, convirtiéndose así en un auténtico foro mundial para compartir conocimiento sobre el aumento de la esperanza de vida, así como la mejora de su calidad.

 

En concreto, la primera edición del Longevity World Forum ha reunido a referentes como Aubrey de Grey, el afamado biogerontólogo fundador de la organización estadounidense SENS Research Foundation; Ángela Nieto, directora de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo del Instituto de Neurociencias de Alicante UMH-CSIC; José Viña y Federico Pallardó, catedráticos de Fisiología en la Universitat de València; María Blasco, la directora del prestigioso Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Manuel Pérez Alonso, Catedrático de Genética de la UV; Manuel Corpas, fundador y CEO de Cambridge Precision Medicine; Lissette Otero, médica jefe y directora de laboratorio de Life Length; o Maria Chatzou, CEO de Lifebit; entre otras voces relevantes.

 

En total, más de 20 profesionales han intervenido en una cita sin precedentes, la cual ha convertido a Valencia en una capital científica de orden mundial. Con todo, materias como la epigenética, la nutrición, la medicina P4 – predictiva, preventiva, personalizada y participativa –, la farmacología o la biotecnología fueron protagonistas del debate científico durante 48 horas gracias a un completo programa en el que también se incluyeron las perspectivas del ámbito sanitario y académico, así como de la industria.

 

Visto el éxito del Longevity World Forum en su estreno en 2018, cuando ha congregado a más de 400 personas asistentes, ya se ha confirmado una segunda edición en noviembre del próximo 2019, de manera que la cita se consolide como un encuentro anual de carácter internacional.

Desde Talentum Group → Somos una de las tres entidades organizadoras de este gran congreso científico junto con Medigene, editorial de la revista Genética Médica News, la única de habla hispana especializada en dicha materia; y la empresa británica Cambridge Precision Medicine. Así, hemos estado al frente del diseño de la identidad corporativa, la gestión de la comunicación a todos los niveles, el cierre de acuerdos con instituciones públicas y de colaboraciones con diferentes entidades y las labores de producción necesarias para la celebración del congreso en sí.